1 de Febrero

1 de Febrero

Expedición al “Paitití”

1617. El virrey del Perú, Francisco de Borja y Aragón, príncipe de Esquilache, aprueba la decisión del gobernador de Santa Cruz, Cap. Gonzalo Soliz de Holguín, de iniciar una nueva expedición a Mojos, al maravilloso “Paitití” y dominios del “Gran Moxo”, y lo insta a apresurar la marcha. La expedición llego hasta los ríos Baures e Itonama, pero las llanuras de la estación lluviosa obligaron a Soliz a replegarse a San Lorenzo (actual Santa Cruz).

Expedición punitiva contra los chiriguanos

1729. El virrey del Perú, José de Armendáriz, marqués de Castelfuerte, informa al Rey de España del éxito obtenido por el gobernador de Santa Cruz, Francisco de Argomosa, en la expedición dispuesta por este contra los indios chiriguanos de Tarija y Tomina (hoy Chuquisaca). Según el informe, les fueron quemados varios pueblos, tomando 1296 prisioneros entre hombres, mujeres y niños.

Antonio Victoriano Taboas

1864. Por Resolución Suprema el Gobierno concede tierras en el litoral chiquitano del río Paraguay al español Antonio Victoriano Taboas, a cambio de fundar un puerto sobre ese rio y establecer colonos en su margen occidental. Taboas instalo su centro de operaciones en Santiago de Chiquitos, y junto a José Domingo Vargas y otros vecinos de dicho pueblo llegaron, por un camino abierto por ellos, a la llamada Bahía Negra, en noviembre del mismo año. Sin embargo no pudieron concretar la empresa por falta de medios materiales.

Muere Alfredo Flores S.

1987. Muere en Santa Cruz el notable novelista, cuentista y diplomático Alfredo Flores Suárez, había nacido en la misma ciudad el año 1897. Obras: La virgen de la siete calles, Quietud de pueblo, Desierto verde.

Texto tomado del libro:
Almanaque Oriental – 1994 de Saúl Suárez Medina.

Imagen:
Alfredo Flores Suárez Arana

Post a Comment

¡GRACIAS POR TU VISITA!