17 de Julio
Combate cerca de Lagunillas
1780. Con objeto de asegurar el establecimiento de misiones religiosas y haciendas ganaderas, se instalo en la Chiriguania una serie de fortines; así se estableció este año el pueblo de Aquío, al Sur de la actual Lagunillas, en cuyas inmediaciones se produjo un combate, a fines de 1849, entre las tropas gubernamentales comandadas por el gobernador de la provincia Cordillera Cnl. Marcelino Montero y los naturales, La localidad es hoy cantón de la 1ª. Sección Municipal de la provincia.
El correo en “canoa chasquera”
1792. El oficio del gobernador de Mojos, Lázaro de Ribera a la Audiencia de Charcas, comunica que estando próximo a hacer entrega de la gobernación al recién nombrado en su reemplazo Miguel Zamora Triviño. ha resultado no enviar a Santa Cruz por conducto de la “canoa chasquera” los documentos referentes al empadronamiento e inventario de los pueblos mojeños, sino llevarlos consigo en breve.
Fundación de Aguairenda
1851. El P. José Giannelli, del Colegio para la Propagación de la Fe, de Tarija, funda la misión de Aguairenda, en los llamados Llanos de Caiza, cerca del río Pilcomayo (Prov. Gran Chaco-Tarija), para la evangelización de indios chiriguanos.
Texto tomado del libro:
Almanaque Oriental – 1994 de Saúl Suárez Medina.
Imagen:
Chiriguanos