27 de Marzo

27 de Marzo

Juan Altolaguirre, Gobernador de Chiquitos

1810. El Cnl. Juan Altolaguirre, nombrado por el virrey de Buenos Aires, Santiago Liniers, como gobernador de chiquitos por muerte de su antecesor Miguel Fermín de Riglos, Toma posesión de su cargo en La Plata (Sucre). El año 1815 fue batido, junto al Cnl. Juan Francisco Udaeta, por el Cnl. Ignacio Warnes, en Santa Bárbara, una estancia en la actual provincia Velasco.

Ascenso del Cnl. Aguilera

1822. El Gral. José de la Serna, desde Cuzco, atendido a los servicios y méritos del Cnl. Francisco Javier de Aguilera le confiere, en forma interina, el grado de Brigadier de los Ejércitos Nacionales (realistas), instando a respetar sus fueron y privilegios.

Tratado entrega mitad del Acre al Brasil

1867. El gobierno pendiente del Pdte. Gral. Mariano Melgarejo firma en La Paz el Tratado de Límites con Brasil, por el cual el país pierde su antigua frontera oriental de límite arcifino constituida por el río Paraguay, y la región comprendida entre los ríos Madera y Purús (parte del Acre); este Tratado fue ratificado por la Asamblea Constituyente de 1868. El saldo del Acre fue perdido en 1903.

Desastre de Cañada Tarija

1934. Se produce un contraste para nuestras fuerzas en la Guerra del Chaco, al haber rendido al enemigo el fortín Cañada Tarija, cayendo en su poder un millar de prisioneros, armamento y municiones. Los soldados que lograron escapar al cerco se replegaron con dirección Oeste, al fortín Siracua.

Gustavo Parada Egüez

1936. Muere el Dr. Gustavo Parada Egüez, consagrado “Maestro de la Juventud”; había nacido en Santa Cruz el 17 de abril de 1864.

Inmigrantes menonitas

1953. Por Decreto Supremo de autoriza a inmigrantes menonitas a establecerse en Santa Cruz; actualmente suman alrededor de 20.000 personas procedentes de Paraguay, Canadá, México y Belice, asentados en 18 colonias en las proximidades de Santa Cruz y las provincias Ibáñez, Chiquitos y Cordillera, donde se dedican a labores agrícolas y ganaderas.

Texto tomado del libro:
Almanaque Oriental – 1994 de Saúl Suárez Medina.

Imagen:
Menonitas.

Post a Comment

¡GRACIAS POR TU VISITA!