29 de Septiembre

29 de Septiembre

Fundación de misión San Miguel

1721. Los sacerdotes jesuitas Francisco Hervas y Felipe Suárez fundan la misión de San Miguel (hoy Prov. Velasco) con nativos chiquitanos y parte de la población de San Rafael, que había sufrido destrucción por un incendio en mayo del mismo año. Es admirable la belleza arquitectónica del templo de San Miguel, construido durante la década de 1760; celebra su fiesta patronal con ceremonias religiosas y danzas típicas organizadas por su Cabildo indigenal. En 1992 contaba con 3.390 habitantes.

Nace Miguel Castro Pinto

1830. Nace en Santa Cruz el que seria héroe de la Guerra del Pacífico Cnl. Miguel Castro Pinto; tomado prisionero por los chilenos, logró evadirse y reintegrarse a la Patria.

San Miguel de Higuerones

1872. El explorador Miguel Suárez Arana funda San Miguel de Higuerones, puerto sobre el río Grande, como punto de partida para la navegación al Beni; sin embargo esta empresa no prosperó.

Contactos diplomáticos inútiles

1927. Habiendo ofrecido Argentina su mediación en el conflicto diplomático sobre límites que sostenían Bolivia y Paraguay, se reúne en Buenos Aires lo más conspicuo de la diplomacia de ambos países, con el argentino Isidoro Ruiz Moreno como Mediador. No se llegó a acuerdo alguno en esta Conferencia, ni en la de mayo de 1928, que constituyó su 2a. etapa; luego vino el incidente del fortín Vanguardia en diciembre de 1928 y otros acontecimientos, que hicieron más irreconciliables las posiciones de ambos países, hasta desembocar en la guerra de 1932-1935.

Paraguayos retoman Boquerón

1932. En la Guerra del Chaco, el fortín Boquerón es perdido definitivamente a manos del enemigo, tras una batalla que duró 21 días de heroica resistencia de 600 nacionales. Como consecuencia de esta acción, las fuerzas bolivianas tuvieron que evacuar los fortines paraguayos Toledo y Corrales, que habían ocupado a fines de julio, y los bolivianos Loa, Bolívar, Platanillos y Fernández.

Censo de Santa Cruz

1976. Según Censo de la fecha, la población de Santa Cruz de la Sierra era de 255.568 habitantes, de los cuales 125143 varones y 130.325 mujeres.

Día de los arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael; numerosos pueblos del Oriente boliviano que llevan estos nombres festejan este día de sus Santos Patronos.

Texto tomado del libro:
Almanaque Oriental – 1994 de Saúl Suárez Medina.

Imagen:
Batalla de Boquerón: Soldados paraguayos junto una ametralladora pesada desde wikipedia.

Post a Comment

¡GRACIAS POR TU VISITA!